El objetivo es centrar la atención pública en esos territorios con motivo de la Conferencia Internacional de los SIDS que tendrá lugar en septiembre y explicar la importancia de estos; así como la necesidad urgente de proteger a las islas de los crecientes riesgos y desafíos a los que hacen frente como consecuencia del cambio climático. El Día Mundial del Medio Ambiente es una excelente oportunidad para pedir a todos solidaridad con las pequeñas islas.
Las pequeñas naciones insulares del mundo, donde viven un total de más de 63 millones de personas, son conocidas como preciados destinos: lugares con una belleza natural extraordinaria, una cultura vibrante y una música apreciada en todo el planeta. Aunque en su conjunto son pequeñas, el tamaño del territorio de las pequeñas naciones insulares no refleja su importancia como guardianes de la riqueza de la naturaleza en la tierra y el mar. Estas naciones desempeñan un papel importante en la protección de los océanos, y muchas son lugares destacados para la diversidad biológica, ya que contienen algunas de las reservas más ricas de plantas y animales del planeta.
A pesar de estos activos en su favor, los pequeños Estados insulares en desarrollo se enfrentan a numerosos desafíos. Para una cantidad significativa de ellos, su lejanía afecta a su capacidad para formar parte de la cadena mundial de producción y distribución, aumenta los costos de importación, en particular de la energía, y limita su competitividad en la industria turística. Muchos son cada vez más vulnerables a los efectos del cambio climático, desde devastadoras tormentas hasta la amenaza de la elevación del nivel del mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario